¡Bienvenido a Transferencias Globales, tu fuente de información integral sobre transferencias y envío de dinero! Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el fascinante mundo de las plataformas de envío de dinero, desde su evolución histórica hasta las tendencias actuales. ¿Te gustaría aprender cómo usar Venmo para principiantes? Nuestro artículo principal "Venmo para principiantes: Lo que necesitas saber antes de tu primera transacción" te guiará a través de los aspectos clave para comenzar a utilizar esta popular plataforma. ¡Sigue explorando y descubre cómo simplificar tus transferencias con nosotros!
Introducción

¿Qué es Venmo y cómo funciona?
Venmo es una plataforma de pago móvil que permite a los usuarios enviar dinero a amigos y familiares de forma rápida y sencilla. Funciona como una red social donde los usuarios pueden realizar pagos, solicitar dinero y compartir sus actividades financieras con sus contactos. Venmo está diseñado para ser intuitivo y fácil de usar, lo que lo hace ideal para principiantes en el mundo de las transferencias de dinero electrónicas.
Para utilizar Venmo, los usuarios solo necesitan vincular una tarjeta de débito, crédito o cuenta bancaria a su cuenta. Una vez configurada, pueden comenzar a enviar y recibir pagos de inmediato. Además, Venmo ofrece la opción de dividir pagos entre varias personas, lo que lo convierte en una herramienta conveniente para compartir gastos en salidas grupales o eventos.
Venmo es una plataforma accesible, segura y conveniente que simplifica el proceso de transferencia de dinero entre individuos.
Importancia de conocer Venmo para principiantes
Para aquellos que recién incursionan en el mundo de las transferencias de dinero electrónicas, conocer Venmo es fundamental. Esta plataforma ofrece una introducción amigable a los servicios de pago móvil, brindando a los principiantes la oportunidad de familiarizarse con el proceso de enviar y recibir dinero de manera digital.
Además, Venmo no solo es una herramienta práctica, sino que también es una habilidad valiosa en un mundo cada vez más digitalizado. A medida que las transacciones electrónicas ganan popularidad, comprender y dominar plataformas como Venmo se vuelve esencial para la gestión financiera personal y profesional.
Conocer Venmo desde una etapa temprana garantiza que los principiantes estén preparados para participar en la economía digital de manera efectiva, segura y conveniente.
Beneficios de usar Venmo
El uso de Venmo ofrece una serie de beneficios para los principiantes y usuarios experimentados por igual. Entre las ventajas más destacadas se encuentran la conveniencia, la rapidez y la seguridad. Venmo permite realizar transacciones sin la necesidad de efectivo, simplificando el proceso de pago en situaciones cotidianas, como dividir la cuenta en un restaurante o pagar el alquiler.
Además, Venmo es una opción popular para aquellos que desean realizar compras en línea de forma segura, ya que permite realizar pagos sin compartir información financiera directamente con el vendedor. Esto brinda a los principiantes la tranquilidad de realizar compras en línea de manera protegida y confiable.
Venmo ofrece a los principiantes una introducción conveniente y segura al mundo de las transacciones financieras digitales, preparándolos para gestionar sus finanzas de manera eficiente en el entorno digital actual.
¿Es seguro utilizar Venmo?
Utilizar Venmo es generalmente seguro, pero es importante tomar algunas precauciones para proteger tus transacciones y datos personales. Venmo utiliza tecnología de encriptación para proteger la información financiera de sus usuarios, lo que ayuda a prevenir el acceso no autorizado a los datos de la cuenta. Sin embargo, es importante configurar la configuración de privacidad de tu cuenta de manera adecuada para controlar quién puede ver tus transacciones y otra información personal.
Además, se recomienda habilitar la autenticación de dos factores en tu cuenta Venmo para agregar una capa adicional de seguridad. Esto requiere que, además de la contraseña, se proporcione un código adicional enviado a tu teléfono o correo electrónico para iniciar sesión. También es fundamental utilizar contraseñas seguras y únicas para tu cuenta Venmo y evitar compartir información confidencial a través de mensajes no seguros.
En caso de detectar actividades no autorizadas o sospechosas en tu cuenta, Venmo ofrece un sistema de atención al cliente y un proceso para disputar transacciones fraudulentas. Al seguir estas prácticas de seguridad y estar atento a cualquier actividad inusual, podrás utilizar Venmo de manera segura para realizar tus transacciones financieras.
Historia de Venmo

La historia de Venmo se remonta a su fundación en 2009 por dos amigos de la universidad, Andrew Kortina y Iqram Magdon-Ismail. La idea original detrás de Venmo era proporcionar una forma sencilla y rápida para que las personas dividieran los gastos y compartieran pagos de manera efectiva, eliminando la necesidad de usar efectivo o cheques. La aplicación se lanzó inicialmente como una forma de dividir facturas y gastos entre amigos, convirtiéndose rápidamente en una opción popular para realizar pagos entre pares.
Con una interfaz fácil de usar y la capacidad de vincular cuentas bancarias y tarjetas de crédito, Venmo rápidamente ganó popularidad entre los jóvenes adultos y se convirtió en una de las principales aplicaciones de transferencia de dinero en los Estados Unidos. La simplicidad y conveniencia de la plataforma contribuyeron en gran medida a su rápido crecimiento y adopción por parte de los usuarios.
En 2012, Venmo fue adquirida por Braintree, una empresa de procesamiento de pagos en línea, lo que marcó un hito importante en la evolución de la plataforma y sentó las bases para su expansión y crecimiento continuo en los años siguientes.
Adquisición por PayPal
La adquisición de Venmo por PayPal en 2013 representó un punto de inflexión significativo en la historia de la plataforma. PayPal vio el potencial de Venmo como una forma de llegar a una base de usuarios más joven y capitalizar la creciente tendencia hacia los pagos móviles y las transferencias de persona a persona. Esta adquisición no solo proporcionó a Venmo una mayor exposición y recursos, sino que también allanó el camino para la integración de Venmo con la red de comerciantes y usuarios de PayPal, ampliando aún más su alcance y utilidad.
Bajo la propiedad de PayPal, Venmo continuó expandiéndose y mejorando sus capacidades, convirtiéndose en una de las plataformas de transferencia de dinero más populares y ampliamente utilizadas en los Estados Unidos. La adquisición por parte de PayPal permitió a Venmo beneficiarse de la experiencia y la infraestructura de una de las principales empresas de pagos en línea, lo que contribuyó a su crecimiento y éxito continuo.
Expansión y popularidad de Venmo
En los últimos años, Venmo ha experimentado un aumento significativo en su popularidad y alcance, convirtiéndose en una parte integral de la vida financiera de millones de personas. La facilidad de uso, la capacidad de dividir gastos de manera rápida y sencilla, y la integración con redes sociales han contribuido a su atractivo entre los usuarios jóvenes y activos en línea.
Además, Venmo ha ampliado sus capacidades para incluir funciones como pagos en comercios participantes, lo que ha ampliado su utilidad más allá de las transacciones entre pares. Esta expansión ha consolidado la posición de Venmo como una de las principales plataformas de transferencia de dinero en el mercado actual, y su influencia y relevancia continúan en aumento.
La historia de Venmo es un testimonio de su evolución desde una simple aplicación para dividir gastos entre amigos hasta una plataforma integral de transferencia de dinero utilizada por millones de personas en todo el país.
Registro y configuración de cuenta

Si estás buscando información sobre cómo usar Venmo para principiantes, es fundamental comprender el proceso de registro y configuración de cuenta en esta plataforma de pago. A continuación, te explicaremos detalladamente cómo crear tu cuenta en Venmo paso a paso.
Creación de cuenta en Venmo paso a paso
El primer paso para utilizar Venmo es descargar la aplicación desde la App Store si tienes un dispositivo iOS, o desde Google Play si utilizas un dispositivo Android. Una vez descargada e instalada la aplicación, deberás registrarte con tu dirección de correo electrónico, número de teléfono y contraseña. Venmo te enviará un código de verificación para confirmar tu número de teléfono, y una vez verificado, habrás creado tu cuenta exitosamente.
Después de completar el registro, tendrás la opción de añadir amigos que ya estén utilizando Venmo, lo que facilitará las futuras transacciones. Es importante destacar que Venmo es propiedad de PayPal, por lo que si ya tienes una cuenta de PayPal, puedes utilizar la misma dirección de correo electrónico para registrarte en Venmo. Una vez que tu cuenta esté configurada, podrás comenzar a utilizar Venmo para enviar y recibir dinero de manera sencilla y rápida.
Asegúrate de revisar los ajustes de privacidad y seguridad de tu cuenta para garantizar una experiencia segura en esta plataforma de pagos móviles.
Configuración de métodos de pago
Después de haber creado tu cuenta en Venmo, es fundamental configurar tus métodos de pago para poder realizar transacciones de manera efectiva. Venmo te permite vincular una cuenta bancaria, tarjeta de débito o tarjeta de crédito a tu perfil, lo que te brinda flexibilidad al momento de enviar y recibir dinero. Una vez vinculados tus métodos de pago, podrás seleccionar la opción que prefieras al momento de realizar una transacción. Es importante tener en cuenta que Venmo cobra una tarifa por el uso de tarjetas de crédito como método de financiación, por lo que es recomendable revisar las políticas de tarifas de la plataforma.
Verificación de identidad en Venmo
Para utilizar Venmo de manera completa, es necesario completar el proceso de verificación de identidad. Este paso es importante para garantizar la seguridad y cumplir con las regulaciones financieras. La verificación de identidad en Venmo requiere proporcionar información personal, como tu nombre completo, fecha de nacimiento y número de seguridad social. Una vez que la verificación sea exitosa, tendrás acceso a todas las funcionalidades de la plataforma, incluyendo límites más altos de transacción.
Funcionamiento básico de Venmo

Enviar dinero a amigos o familiares
Una de las funciones más utilizadas en Venmo es la posibilidad de enviar dinero a amigos o familiares de forma rápida y sencilla. Para realizar una transferencia, solo necesitas seleccionar a la persona a la que deseas enviar el dinero, ingresar el monto y añadir una breve descripción para indicar el motivo del pago. Una vez completados estos pasos, el dinero se transferirá instantáneamente, siempre y cuando los fondos estén disponibles en tu cuenta de Venmo.
Es importante tener en cuenta que si utilizas una tarjeta de crédito para financiar la transferencia, Venmo cobrará una pequeña tarifa por el servicio. Sin embargo, si el dinero proviene de tu saldo de Venmo o de una cuenta bancaria vinculada, la transferencia será gratuita.
Además, Venmo ofrece la opción de incluir emojis y comentarios en las transferencias, lo que le da un toque personal y divertido a la experiencia de enviar dinero.
Solicitar dinero a través de Venmo
En ocasiones, es posible que necesites solicitar dinero a alguien. Con Venmo, puedes enviar una solicitud de pago de manera fácil y conveniente. Solo tienes que seleccionar a la persona a la que deseas solicitar el dinero, ingresar el monto y agregar una breve nota que explique el motivo de la solicitud. Una vez enviada, la persona recibirá una notificación y podrá realizar el pago de forma rápida y segura.
Esta función es especialmente útil para dividir gastos o recaudar dinero para un regalo grupal, ya que simplifica el proceso de cobro y evita posibles malentendidos.
Además, Venmo te permite llevar un registro de las solicitudes pendientes, por lo que siempre podrás tener control sobre quién te debe dinero y quién ya ha realizado los pagos.
Realizar pagos en establecimientos con Venmo
Una de las características más innovadoras de Venmo es la posibilidad de realizar pagos en establecimientos físicos que acepten esta forma de transacción. Gracias a la opción de escaneo de códigos QR, puedes pagar tus compras de forma rápida y segura, sin la necesidad de utilizar efectivo o tarjetas.
Para utilizar esta función, solo necesitas escanear el código QR del comercio, ingresar el monto a pagar y confirmar la transacción. Esta modalidad de pago es cada vez más popular, ya que ofrece una alternativa práctica y sin contacto, ideal para situaciones en las que se busca minimizar el contacto físico.
Es importante verificar que el establecimiento donde deseas realizar el pago acepte Venmo como forma de transacción, ya que no todos los comercios disponen de esta opción. Sin embargo, la red de establecimientos asociados a Venmo sigue creciendo, lo que amplía las posibilidades de utilizar esta plataforma para realizar compras en tu vida diaria.
Seguridad y privacidad en Venmo

Medidas de seguridad implementadas por Venmo
Venmo, al ser una plataforma de transferencias y envío de dinero, pone especial énfasis en la seguridad de sus usuarios. Para lograrlo, Venmo implementa medidas de seguridad como la verificación en dos pasos, que requiere un código adicional además de la contraseña para acceder a la cuenta, y el uso de cifrado de extremo a extremo para proteger la información financiera y personal de los usuarios.
Además, Venmo utiliza tecnologías de detección de fraude para monitorear las transacciones y detectar cualquier actividad sospechosa, lo que brinda una capa adicional de seguridad a los usuarios.
Estas medidas de seguridad ayudan a garantizar que las transacciones realizadas a través de Venmo sean seguras y protegidas contra posibles amenazas cibernéticas.
Protección al realizar transacciones
Al utilizar Venmo para realizar transacciones, los usuarios cuentan con protecciones adicionales que brindan tranquilidad al momento de enviar o recibir dinero. Por ejemplo, Venmo ofrece la opción de configurar una autenticación de huella dactilar o facial para autorizar las transacciones, lo que agrega una capa adicional de seguridad en dispositivos móviles.
Además, Venmo proporciona a los usuarios la capacidad de disputar transacciones si identifican cargos no autorizados o actividades fraudulentas en sus cuentas, lo que brinda un mecanismo eficaz para resolver y protegerse contra posibles problemas.
Estas protecciones adicionales ofrecen a los usuarios la confianza de que sus transacciones están respaldadas y protegidas en caso de cualquier inconveniente o situación inesperada.
Privacidad de la información personal en Venmo
En cuanto a la privacidad de la información personal, Venmo se esfuerza por proteger los datos de sus usuarios. La plataforma permite a los usuarios gestionar la visibilidad de sus transacciones, lo que les brinda control sobre quién puede ver su actividad en la aplicación.
Además, Venmo ofrece la posibilidad de ocultar ciertas transacciones o configurar la privacidad de la actividad de la cuenta, lo que permite a los usuarios mantener cierta discreción sobre sus movimientos financieros si así lo desean.
Estas opciones de privacidad otorgan a los usuarios el poder de decidir quién puede acceder a su información financiera y garantizan un mayor control sobre su privacidad al utilizar la plataforma Venmo.
Consejos para principiantes en Venmo

Establecer límites de gasto y recepción
Una de las primeras cosas que debes hacer al comenzar a usar Venmo es establecer límites de gasto y recepción. Esto te permitirá tener un mayor control sobre tus finanzas y evitarás sorpresas desagradables al recibir o realizar pagos.
Para establecer límites de gasto, puedes configurar notificaciones que te alerten cuando alcances cierto monto de gasto en un periodo de tiempo determinado. De esta manera, podrás monitorear tus gastos de forma más eficiente y tomar decisiones financieras más informadas.
En cuanto a los límites de recepción, es importante establecer un tope máximo de dinero que estás dispuesto a recibir en una transacción. Esto te protegerá de posibles intentos de estafa o fraude, ya que limitará la cantidad de dinero que puede ser transferida a tu cuenta sin tu consentimiento.
Evitar estafas y fraudes en Venmo
Al utilizar Venmo, es crucial estar atento a posibles estafas y fraudes. Una de las mejores prácticas para evitar ser víctima de fraudes es verificar siempre la identidad del remitente antes de aceptar cualquier pago. Si recibes un pago de una persona desconocida o cuya identidad no puedas verificar, es mejor rechazar la transacción para evitar posibles problemas.
Otro aspecto importante es evitar realizar transacciones con personas desconocidas o de dudosa reputación. Siempre es recomendable realizar transacciones únicamente con contactos conocidos y de confianza para reducir el riesgo de ser víctima de estafas.
Además, es fundamental mantener actualizado el sistema de seguridad de tu cuenta, utilizando contraseñas seguras y activando la autenticación de dos factores para añadir una capa adicional de protección a tus transacciones.
Gestionar correctamente el saldo en la cuenta
Para gestionar correctamente el saldo en tu cuenta de Venmo, es fundamental monitorear de cerca tus transacciones y movimientos de dinero. Mantener un registro preciso de tus ingresos y egresos te ayudará a tener un mejor control de tus finanzas y a evitar posibles errores o discrepancias en tu saldo.
Además, es importante recordar que Venmo ofrece la opción de transferir tu saldo a tu cuenta bancaria en cualquier momento. Si acumulas un saldo considerable en tu cuenta de Venmo, es recomendable transferirlo a tu cuenta bancaria para evitar posibles contratiempos en el futuro.
Por último, es crucial estar al tanto de las políticas y tarifas de Venmo con respecto a la gestión de saldos, ya que existen ciertas condiciones y restricciones que pueden afectar la disponibilidad y movilidad de tu dinero en la plataforma.
Alternativas a Venmo

Comparativa con otras plataformas de envío de dinero
Al comparar Venmo con otras plataformas de envío de dinero, es importante tener en cuenta las diferencias clave que pueden influir en la elección de la plataforma más adecuada para tus necesidades. PayPal, por ejemplo, es propietario de Venmo y ofrece una funcionalidad similar, pero con algunas diferencias notables. Mientras que Venmo se enfoca en transferencias informales entre amigos y familiares, PayPal se utiliza principalmente para transacciones comerciales y compras en línea. Por otro lado, Cash App, propiedad de Square, se destaca por su facilidad de uso y popularidad entre los usuarios más jóvenes.
En comparación con otras plataformas de envío de dinero, Venmo se distingue por su integración con las redes sociales, lo que permite a los usuarios compartir y comentar sobre sus transacciones, creando así una experiencia social en torno a las transferencias de dinero. Esta característica única es una de las principales diferencias que hacen que Venmo sea atractivo para un público más joven y orientado a la socialización.
Por otro lado, aplicaciones como Zelle, propiedad de Early Warning Services, se centran en transferencias rápidas entre cuentas bancarias, con la ventaja de la transferencia instantánea si tanto el remitente como el destinatario utilizan bancos participantes.
Principales diferencias entre Venmo y sus competidores
Las principales diferencias entre Venmo y sus competidores radican en su enfoque y funcionalidades específicas. Mientras que Venmo se destaca por su integración con redes sociales y su enfoque en transferencias informales entre amigos, aplicaciones como PayPal se orientan hacia transacciones comerciales y compras en línea, brindando una mayor seguridad y protección al comprador.
Por otro lado, Cash App se distingue por su facilidad de uso y su popularidad entre los usuarios más jóvenes, ofreciendo una experiencia simplificada y atractiva. En contraste, Zelle se enfoca en la transferencia rápida entre cuentas bancarias, lo que resulta especialmente útil para transferencias entre individuos que utilizan bancos participantes.
Estas diferencias fundamentales entre Venmo y sus competidores influyen en la elección de los usuarios, ya que cada plataforma ofrece un conjunto único de características que se alinean con distintas necesidades y preferencias.
Otras opciones para enviar dinero online
Además de las plataformas mencionadas, existen otras opciones para enviar dinero online que ofrecen diferentes enfoques y funcionalidades. TransferWise, por ejemplo, se destaca por sus tasas de cambio transparentes y bajas comisiones, lo que la convierte en una opción atractiva para transferencias internacionales. Por otro lado, Google Pay ofrece la posibilidad de enviar dinero de manera sencilla a través de correos electrónicos o mensajes, lo que la hace conveniente para usuarios que buscan una solución integrada en sus dispositivos Android.
Estas diferentes opciones para enviar dinero online brindan a los usuarios una variedad de alternativas, cada una con sus propias ventajas y consideraciones a tener en cuenta. Al evaluar las diferentes plataformas, es crucial considerar factores como las tarifas, la seguridad, la velocidad de las transacciones y la conveniencia, para elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades individuales.
Conclusiones

Resumen de ventajas de utilizar Venmo para principiantes
Para los principiantes que desean utilizar Venmo, es importante comprender las ventajas que ofrece esta plataforma de pagos. Venmo es una opción conveniente y sencilla para enviar y recibir dinero entre amigos, familiares o incluso para realizar pagos en establecimientos. Con su interfaz intuitiva, permite a los usuarios realizar transacciones de manera rápida y segura.
Además, Venmo ofrece la posibilidad de dividir fácilmente los gastos compartidos, lo que resulta útil para salidas en grupo o para compartir los costos de un regalo. También brinda la opción de realizar pagos a comercios que acepten esta forma de transacción, lo que amplía su utilidad más allá del ámbito personal.
La integración con redes sociales y la posibilidad de incluir comentarios y emojis en las transacciones añaden un toque social y divertido a la experiencia de uso, convirtiendo a Venmo en más que una simple plataforma de pagos.
Consideraciones finales antes de realizar la primera transacción
Antes de realizar la primera transacción en Venmo, es esencial revisar la configuración de privacidad y seguridad de la cuenta. Configurar la privacidad de las transacciones y establecer un método de autenticación adicional, como PIN o huella dactilar, puede ayudar a proteger la cuenta y garantizar transacciones seguras.
Además, es importante verificar que se esté utilizando la versión más reciente de la aplicación para acceder a las funciones y medidas de seguridad más actualizadas. Asegurarse de comprender las tarifas asociadas con ciertos tipos de transacciones también es crucial para evitar sorpresas al realizar pagos o transferencias.
Finalmente, es recomendable revisar las políticas de reembolso y disputas de Venmo para conocer los pasos a seguir en caso de problemas con una transacción, lo que brinda tranquilidad al realizar pagos a través de la plataforma.
Preparación para aprovechar al máximo la experiencia con Venmo
Para aprovechar al máximo la experiencia con Venmo, es recomendable vincular una cuenta bancaria o tarjeta de débito para facilitar las transferencias de fondos. Esto agiliza el proceso de carga y retiro de dinero en la plataforma, lo que resulta conveniente al realizar transacciones frecuentes.
Además, explorar las funciones de seguridad y configurar notificaciones para mantenerse al tanto de las actividades de la cuenta son pasos importantes para garantizar un uso seguro y controlado de la plataforma. Familiarizarse con las políticas de Venmo y las mejores prácticas para el uso de la plataforma también contribuirá a una experiencia positiva y sin contratiempos.
Por último, estar al tanto de las actualizaciones y novedades en la plataforma permitirá a los usuarios aprovechar al máximo las funciones y herramientas que Venmo ofrece, mejorando así la experiencia de uso de esta popular plataforma de pagos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es Venmo?
Venmo es una aplicación de pagos móviles que permite a los usuarios enviar y recibir dinero de forma rápida y sencilla.
2. ¿Cómo puedo usar Venmo?
Puedes usar Venmo descargando la aplicación en tu dispositivo móvil, creando una cuenta y vinculando una tarjeta de débito o una cuenta bancaria.
3. ¿Es seguro utilizar Venmo para enviar dinero?
Sí, Venmo utiliza medidas de seguridad como encriptación de datos y autenticación de dos factores para proteger las transacciones financieras.
4. ¿Cuánto cuesta usar Venmo?
El uso básico de Venmo, como enviar dinero desde una cuenta bancaria o una tarjeta de débito, es gratuito. Sin embargo, hay tarifas por el uso de tarjetas de crédito.
5. ¿Puedo usar Venmo internacionalmente?
No, actualmente Venmo solo está disponible para transacciones dentro de los Estados Unidos y en algunos comercios en línea seleccionados.
Reflexión final: Descubriendo el poder de la economía digital
En la era de la economía digital, el uso de aplicaciones como Venmo se ha convertido en una necesidad para la vida cotidiana.
La facilidad y rapidez con la que podemos realizar transacciones a través de plataformas como Venmo han transformado nuestra forma de gestionar el dinero. La tecnología no es buena ni mala, pero sí es definitivamente poderosa. Es lo que hacemos con ella lo que cuenta.
Invito a cada lector a reflexionar sobre cómo la digitalización de las finanzas ha impactado su vida y a considerar cómo pueden aprovechar estas herramientas de manera consciente y responsable.
¡Gracias por ser parte de la comunidad de Transferencias Globales!
¡Has descubierto lo esencial sobre Venmo! ¿Por qué no compartir este artículo con tus amigos en redes sociales para que también puedan tener una introducción completa a esta plataforma de pago? ¿Tienes alguna experiencia que te gustaría compartir o alguna idea para futuros artículos? Nos encantaría recibir tus comentarios y sugerencias. ¡Explora más contenido en nuestra web y cuéntanos, ¿cuál ha sido tu mayor desafío al empezar a usar Venmo?
Si te ha interesado Venmo para principiantes: Lo que necesitas saber antes de tu primera transacción, te invitamos a explorar más artículos en la categoría Plataformas de Envío.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: